Los porcelánicos 20MM de Keraben, están especialmente indicados para ambientes exteriores, de carácter público o privado: caminos de entrada y senderos, terrazas, playas, piscinas, resorts y spas, parques y jardines, garajes, zonas urbanas e incluso zonas industriales.
Espacios sin barreras estéticas: los nuevos porcelánicos 20MM, surgen como una prolongación de las colecciones más exitosas de Keraben. Con este lanzamiento se conecta mediante un mismo diseño los espacios de exterior e interior, gracias al pavimento convencional, espesorado 20MM, revestimiento a juego y piezas especiales. Esto permite una continuidad visual adecuada que hace que los espacios se vean más limpios y armónicos.
Infinitas posibilidades: el nuevo desarrollo permite distintos tipos de colocación, desde la disposición en seco sobre césped, grava o arena, a la instalación como suelo elevado, pasando por la colocación tradicional.
La instalación en seco es sencilla y limpia, sin necesidad de emplear adhesivos u otros materiales y permitiendo cambios en la disposición a lo largo del tiempo. Por otro lado, la instalación sobreelevad
a es perfecta para espacios en los que se precisa de una cámara técnica en la que ocultar sistemas de iluminación, tuberías u otros elementos. Por último, la instalación tradicional asegura una resistencia excepcional y una solución idónea para pavimentos por los que transitan vehículos.
Las colecciones con espesorados 20MM incorporan todas las características técnicas de los porcelánicos, como son la resistencia al paso del tiempo, a los ciclos de hielo - deshielo, a los agentes químicos y atmosféricos, al alto tránsito, a las manchas y al rayado. Gracias a su mayor espesor, la resistencia a la rotura es superior a la de los pavimentos exteriores de espesor normal. En instalación sobre arena, grava o césped, no es necesario el relleno de las juntas, evitando su ensuciamiento o deterioro.
Este nuevo producto estará disponible en las colecciones: Nature (disponible en Bone y Grey), Uptown (en Blanco, Beige y Grey), Brancato (en color Beige) y Stonetech (en los colores Black y Grafito), en los formatos 60x60 y 75x75.

El pasado 26 de septiembre, el Centro de Técnicos de la Ingeniería (CE.T.I.MA) se convirtió en el escenario de una emotiva y memorable jornada cultural, albergando un evento de gran relevancia: el Reconocimiento a la Trayectoria Artística de Jaime Torres y Nelly Omar, dos figuras emblemáticas del acervo cultural argentino.
El Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata fue testigo de una celebración llena de música, poesía y danza folclórica en honor a los 100 años del nacimiento del legendario cantante Roberto Cambaré. La comunidad local se congregó en este emblemático recinto para rendir homenaje a uno de los íconos destacados de la cultura argentina.
El Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata, tiene el agrado de presentar a:
El viernes 4 de Julio en el Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata fue una ocasión verdaderamente especial y emotiva, dedicada a homenajear a dos grandes figuras de la música folclórica argentina: Argentino Luna y Víctor Velázquez. La iniciativa surgió con la intención de rendir tributo a estos artistas que dejaron una huella imborrable en la cultura popular de nuestro país, y que a través de sus canciones transmitieron historias, sentimientos y tradiciones que aún perduran en el corazón de muchos.
El Centro de Técnicos de la Ingenieria de Mar del Plata (CE.T.I.MA) se llenó de música, recuerdos y emociones en un homenaje muy especial al querido cantante Óscar Valles.
El Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata tiene el agrado de presentar a la profesora de arte pictórico Norma Beatriz Ferrero.
El Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata tiene el agrado de presentar la muestra pictórica de la Artista Plástica Alicia Bietti.
Hoy tenemos un episodio muy especial, ya que nos adentraremos en un evento que celebró el natalicio de uno de los más grandes exponentes de la música folclórica argentina: Atahualpa Yupanqui. Este homenaje tuvo lugar en el C.E.T.I.M.A, el Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata, un espacio que se ha convertido en un punto de encuentro para la cultura y la técnica en nuestra ciudad.
Se realizó la 3° Jornada de Feriantes en el C.E.T.I.M.A (Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata).
El sábado 15 de Junio, el Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata (CE.T.I.M.A) abrió sus puertas para celebrar la primera edición de la Feria de los Corazones. Este evento, organizado con cariño y dedicación, reunió a técnicos, madres y familiares quienes exhibieron sus artesanías con orgullo y pasión.

Desde la Defensoría del Pueblo también celebraron la media sanción del proyecto que prevé un alivio de entre el 30 y 50% en el costo del gas, reclamo que impulsan desde hace más de diez años distintas organizaciones defensoras de los derechos del consumidor.

