Integrantes del Consejo Directivo del Colegio de Técnicos de la Provincia de Buenos Aires Distrito 5 mantuvieron una importante reunión online con los funcionarios de Camuzzi Gas Pampeana, Eduardo A. Minisci, jefe de Desarrollo de Negocios y Leonardo Russo, Jefe de Desarrollo de Clientes.
El encuentro había sido solicitado hace tiempo por las autoridades del Distrito 5, para poder dar respuestas a una serie de preocupaciones que los técnicos y técnicas vienen planteando.
El presidente del Colegio, Martín Carrasco, quien estuvo acompañado por el vocal y responsable del vínculo entre ambas entidades, Maximiliano Angélico, señaló: “Para nosotros es muy importante en principio que exista este diálogo. Les hemos planteado a los responsables de la unidad de negocio que se nos garantice una atención acorde y la igualdad de condiciones entre matriculados de primera como son los técnicos”.
Asimismo, expresó “entendemos que este es un tiempo de adaptación a nuevas formas de procedimiento administrativo, pero necesitamos que no se perjudique el desarrollo de las tareas profesionales, y estar en contacto permanente para ir mejorando este aspecto es fundamental. Solicitamos una mejora en los tiempos de respuesta, para con el matriculado y la necesidad de contar con un canal directo para confirmar recepciones de documentación por escrito”.
Desde la institución “pretendemos ser un canal que dinamice la actividad profesional y nuestra predisposición es siempre a mejorar el vínculo y que puedan ir utilizando las nuevas herramientas que se han desarrollado.
Lo más importante es que hoy pueden realizarse a través del nuevo portal de Camuzzi para Matriculados la presentación de Proyectos, Ampliaciones o Modificaciones, y a partir de octubre se agregará Reconexiones”.
En cuanto a la situación de factibilidades, se informa que todo el ejido de Mar del Plata cuenta con factibilidad, no así Sierra de los Padres y localidades Vecinas, hasta tanto no finalicen las obras de refuerzos de Gasoducto, cuya fecha sigue siendo incierta.
Se ratificó la intención de seguir de cerca los avances, y concretar una reunión con el responsable máximo de la Unidad de Negocios, Roberto Bianchini, en la que se puedan plantear temas de índole estructural.
Por último, Carrasco destacó la predisposición mostrada por los funcionarios de Camuzzi para esta reunión y continuar en contacto para ir resolviendo temas.

El pasado 26 de septiembre, el Centro de Técnicos de la Ingeniería (CE.T.I.MA) se convirtió en el escenario de una emotiva y memorable jornada cultural, albergando un evento de gran relevancia: el Reconocimiento a la Trayectoria Artística de Jaime Torres y Nelly Omar, dos figuras emblemáticas del acervo cultural argentino.
El Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata fue testigo de una celebración llena de música, poesía y danza folclórica en honor a los 100 años del nacimiento del legendario cantante Roberto Cambaré. La comunidad local se congregó en este emblemático recinto para rendir homenaje a uno de los íconos destacados de la cultura argentina.
El Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata, tiene el agrado de presentar a:
El viernes 4 de Julio en el Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata fue una ocasión verdaderamente especial y emotiva, dedicada a homenajear a dos grandes figuras de la música folclórica argentina: Argentino Luna y Víctor Velázquez. La iniciativa surgió con la intención de rendir tributo a estos artistas que dejaron una huella imborrable en la cultura popular de nuestro país, y que a través de sus canciones transmitieron historias, sentimientos y tradiciones que aún perduran en el corazón de muchos.
El Centro de Técnicos de la Ingenieria de Mar del Plata (CE.T.I.MA) se llenó de música, recuerdos y emociones en un homenaje muy especial al querido cantante Óscar Valles.
El Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata tiene el agrado de presentar a la profesora de arte pictórico Norma Beatriz Ferrero.
El Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata tiene el agrado de presentar la muestra pictórica de la Artista Plástica Alicia Bietti.
Hoy tenemos un episodio muy especial, ya que nos adentraremos en un evento que celebró el natalicio de uno de los más grandes exponentes de la música folclórica argentina: Atahualpa Yupanqui. Este homenaje tuvo lugar en el C.E.T.I.M.A, el Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata, un espacio que se ha convertido en un punto de encuentro para la cultura y la técnica en nuestra ciudad.
Se realizó la 3° Jornada de Feriantes en el C.E.T.I.M.A (Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata).
El sábado 15 de Junio, el Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata (CE.T.I.M.A) abrió sus puertas para celebrar la primera edición de la Feria de los Corazones. Este evento, organizado con cariño y dedicación, reunió a técnicos, madres y familiares quienes exhibieron sus artesanías con orgullo y pasión.

Desde la Defensoría del Pueblo también celebraron la media sanción del proyecto que prevé un alivio de entre el 30 y 50% en el costo del gas, reclamo que impulsan desde hace más de diez años distintas organizaciones defensoras de los derechos del consumidor.

