¿Sabés cuál es la diferencia entre la pintura epoxi y el revestimiento de porcelanato líquido?¿Sabés cuál es la diferencia entre la pintura epoxi y el revestimiento de porcelanato líquido?
El porcelanato líquido es una de las novedades que están revolucionando el mercado de los revestimientos para pisos. A su vez, existe otra solución que brinda un acabado similar, pero que no comparte sus mismas características: la pintura epoxi. Si bien ambos materiales utilizan el porcelanato líquido entre sus componentes, es importante no confundirlos porque los usos para los que son beneficiosos varían en cada caso.
Primero lo primero. ¿De qué se trata cada uno? La pintura epoxi es una tinta de alta calidad y mayor espesor en comparación con otras pinturas. Además, se puede utilizar también en paredes y otras superficies, no solo en pisos. Su aplicación es simple, su tiempo de secado es muy rápido y proporciona una alta resistencia al tráfico, a los cambios de temperatura y al agua. Finalmente, su limpieza y mantenimiento son muy sencillos.
El revestimiento de porcelanato líquido cuenta con una base de plástico termoestable que, cuando se mezcla con otras sustancias químicas, se endurece. Esto permite que quede perfectamente nivelado, liso y sin ningún tipo de rugosidad. El tiempo de secado es mayor que el que requiere la pintura, pero su resultado es mejor: un piso completamente liso, brillante, sin juntas, impermeable, altamente resistente y de fácil limpieza y mantenimiento. Se puede poner encima de otros pisos ya existentes, pero solo puede utilizarse en el suelo.
Entonces, la diferencia principal entre la pintura epoxi y el revestimiento de porcelanato líquido reside en la composición y el grosor del material: la pintura cuenta con menos espesor que el revestimiento, por lo que la cobertura que ofrece permite un acabado liso, pero no es capaz de nivelar el piso y cubrir sus imperfecciones. A favor de la pintura podemos decir que el valor –tanto del producto como de la mano de obra para su aplicación– es mucho menor al del revestimiento.
En definitiva, ambos productos ofrecen muchas ventajas, siempre que se los utilice para fines que se adapten a sus características. La pintura epoxi es ideal para pisos de cerámica y azulejos, y para pisos de madera. El revestimiento de porcelanato líquido, por su parte, se puede aplicar en casi cualquier piso existente, pero hay que tener en cuenta el tiempo de secado que precisa para que sus resultados sean óptimos. Una vez que decidas qué es lo que necesitás para tu piso, la elección será más que sencilla.
FichasTécnica:
REVESTA 4204
RESINA EPOXICA EPO 300
BAUTECH
Fuente: Obras y Protagonistas

El pasado 26 de septiembre, el Centro de Técnicos de la Ingeniería (CE.T.I.MA) se convirtió en el escenario de una emotiva y memorable jornada cultural, albergando un evento de gran relevancia: el Reconocimiento a la Trayectoria Artística de Jaime Torres y Nelly Omar, dos figuras emblemáticas del acervo cultural argentino.
El Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata fue testigo de una celebración llena de música, poesía y danza folclórica en honor a los 100 años del nacimiento del legendario cantante Roberto Cambaré. La comunidad local se congregó en este emblemático recinto para rendir homenaje a uno de los íconos destacados de la cultura argentina.
El Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata, tiene el agrado de presentar a:
El viernes 4 de Julio en el Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata fue una ocasión verdaderamente especial y emotiva, dedicada a homenajear a dos grandes figuras de la música folclórica argentina: Argentino Luna y Víctor Velázquez. La iniciativa surgió con la intención de rendir tributo a estos artistas que dejaron una huella imborrable en la cultura popular de nuestro país, y que a través de sus canciones transmitieron historias, sentimientos y tradiciones que aún perduran en el corazón de muchos.
El Centro de Técnicos de la Ingenieria de Mar del Plata (CE.T.I.MA) se llenó de música, recuerdos y emociones en un homenaje muy especial al querido cantante Óscar Valles.
El Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata tiene el agrado de presentar a la profesora de arte pictórico Norma Beatriz Ferrero.
El Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata tiene el agrado de presentar la muestra pictórica de la Artista Plástica Alicia Bietti.
Hoy tenemos un episodio muy especial, ya que nos adentraremos en un evento que celebró el natalicio de uno de los más grandes exponentes de la música folclórica argentina: Atahualpa Yupanqui. Este homenaje tuvo lugar en el C.E.T.I.M.A, el Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata, un espacio que se ha convertido en un punto de encuentro para la cultura y la técnica en nuestra ciudad.
Se realizó la 3° Jornada de Feriantes en el C.E.T.I.M.A (Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata).
El sábado 15 de Junio, el Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata (CE.T.I.M.A) abrió sus puertas para celebrar la primera edición de la Feria de los Corazones. Este evento, organizado con cariño y dedicación, reunió a técnicos, madres y familiares quienes exhibieron sus artesanías con orgullo y pasión.

Desde la Defensoría del Pueblo también celebraron la media sanción del proyecto que prevé un alivio de entre el 30 y 50% en el costo del gas, reclamo que impulsan desde hace más de diez años distintas organizaciones defensoras de los derechos del consumidor.

