El pasado 26 de septiembre, el Centro de Técnicos de la Ingeniería (CE.T.I.MA) se convirtió en el escenario de una emotiva y memorable jornada cultural, albergando un evento de gran relevancia: el Reconocimiento a la Trayectoria Artística de Jaime Torres y Nelly Omar, dos figuras emblemáticas del acervo cultural argentino.
Con la producción y conducción de Mabel Luna, la ceremonia se destacó por su calidez, su impecable organización y la profunda carga emotiva que atravesó cada uno de los momentos vividos por los asistentes.
El encuentro no solo tuvo como objetivo rendir homenaje a dos íconos de la música y el arte popular, sino también ofrecer un espacio de celebración y valoración de nuestras raíces culturales. La velada estuvo enriquecida por actuaciones exclusivas de reconocidos artistas, cuya presencia elevó aún más el prestigio del evento. Entre ellos, se destacó la participación del poeta Gilberto Goicochea, quien con su palabra sensible y profunda brindó un tributo lírico a los homenajeados. La cantante Mabel López emocionó al público con su interpretación sentida de obras que remiten a la tradición y al sentimiento popular, mientras que Demetrio Flores, coplero de raza, aportó el tono criollo con su decir norteño.
También engalanaron la noche el grupo Aborigen, con una puesta en escena que conectó música, identidad y pertenencia, y la artista María del Carmen Paieta, cuya presencia y entrega en el escenario despertaron ovaciones entre los presentes. Cada una de las actuaciones fue pensada como un acto de reconocimiento, no solo a las figuras de Jaime Torres y Nelly Omar, sino también a la cultura nacional que ellos ayudaron a forjar.
Este evento en CE.T.I.MA no fue solo un homenaje, sino una verdadera celebración del arte, de la trayectoria, y del compromiso con la identidad argentina. Fue un puente entre generaciones y una reafirmación de que la memoria artística sigue viva gracias al esfuerzo de quienes creen en el poder transformador de la cultura.

El Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata fue testigo de una celebración llena de música, poesía y danza folclórica en honor a los 100 años del nacimiento del legendario cantante Roberto Cambaré. La comunidad local se congregó en este emblemático recinto para rendir homenaje a uno de los íconos destacados de la cultura argentina.
El Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata, tiene el agrado de presentar a:
El viernes 4 de Julio en el Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata fue una ocasión verdaderamente especial y emotiva, dedicada a homenajear a dos grandes figuras de la música folclórica argentina: Argentino Luna y Víctor Velázquez. La iniciativa surgió con la intención de rendir tributo a estos artistas que dejaron una huella imborrable en la cultura popular de nuestro país, y que a través de sus canciones transmitieron historias, sentimientos y tradiciones que aún perduran en el corazón de muchos.
El Centro de Técnicos de la Ingenieria de Mar del Plata (CE.T.I.MA) se llenó de música, recuerdos y emociones en un homenaje muy especial al querido cantante Óscar Valles.
El Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata tiene el agrado de presentar a la profesora de arte pictórico Norma Beatriz Ferrero.
El Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata tiene el agrado de presentar la muestra pictórica de la Artista Plástica Alicia Bietti.
Hoy tenemos un episodio muy especial, ya que nos adentraremos en un evento que celebró el natalicio de uno de los más grandes exponentes de la música folclórica argentina: Atahualpa Yupanqui. Este homenaje tuvo lugar en el C.E.T.I.M.A, el Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata, un espacio que se ha convertido en un punto de encuentro para la cultura y la técnica en nuestra ciudad.
Se realizó la 3° Jornada de Feriantes en el C.E.T.I.M.A (Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata).
El sábado 15 de Junio, el Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata (CE.T.I.M.A) abrió sus puertas para celebrar la primera edición de la Feria de los Corazones. Este evento, organizado con cariño y dedicación, reunió a técnicos, madres y familiares quienes exhibieron sus artesanías con orgullo y pasión.

Desde la Defensoría del Pueblo también celebraron la media sanción del proyecto que prevé un alivio de entre el 30 y 50% en el costo del gas, reclamo que impulsan desde hace más de diez años distintas organizaciones defensoras de los derechos del consumidor.

