Las juntas pueden volver a brillar. Basta de hongos, manchas de grasa, suciedad o su mismo deterioro producto del paso del tiempo.
Klaukol acaba de lanzar al mercado su nueva Pastina Renovación.
Una pastina que permite renovar las juntas de los azulejos, cerámicos y porcelanatos, deterioradas por el paso del tiempo.
Se trata de un producto en polvo, impermeable y antihongos, muy fácil de preparar y que se aplica directamente sobre la pastina vieja, sin necesidad de removerla.
Hasta hoy era necesario utilizar elementos y productos abrasivos y en otros casos no había más remedio que remover las pastinas viejas y colocar nuevas. Ahora Klaukol presenta la solución.
La nueva Pastina Renovación se aplica en forma directa en las superficies con revestimiento cerámico, en las juntas sucias y manchadas de pisos y paredes.
Este es un producto totalmente nuevo tanto para el mercado local como el externo.
Viene listo para usar, es de muy fácil aplicación y ya está disponible para el público en distribuidores de todo el país. El kit incluye guantes, espátula y recipiente.
Se puede adquirir en envases de 500gr (que rinden aproximadamente 5 m2) y en 6 colores: Talco, Blenda, Cobre, Teja, Bruma, y Hulla.
Pastina Renovación cuenta con el respaldo de Klaukol, marca con más de 40 años en el mercado, que ofrece una línea de 22 productos específicos, con diferente formulación, elaborados con la más avanzada tecnología mundial y bajo las más estrictas normas de calidad y seguridad.
Acerca de ParexGroup
ParexGroup es el referente mundial y principal proveedor de morteros industriales y soluciones especializadas para el sector de la construcción. Presente en la Argentina desde 1999, ParexGroup fabrica localmente su portfolio completo de productos y lidera los mercados de Adhesivos y pastinas, Fachadas y morteros, Impermeabilizantes y Revestimientos acrílicos texturados en los que opera a través de sus cuatro marcas comerciales: Klaukol, Parex, Lanko y Revear.
Con cinco plantas industriales ubicadas en Virrey del Pino y Tortuguitas (Buenos Aires), Cipolletti (Río Negro), San Miguel de Tucumán y San Luis (capital), la sexta en vías de instalación en Rosario y una sólida red de distribuidores de alcance nacional, ParexGroup abastece con sus productos de alta tecnología y primera calidad a toda la Argentina. También integra desde su fundación el Grupo Construya.
La innovación, la sustentabilidad, el liderazgo, la construcción de relaciones duraderas y la integración de su alcance global con su fuerte su presencia local son los ejes del rápido crecimiento de ParexGroup a nivel local y en el mundo.
Globalmente, ParexGroup cuenta con una dotación de 3100 empleados, 54 plantas industriales y 9 centros de investigación y desarrollo en 20 países de los 5 continentes y tuvo ventas en 2011 por 630 millones de euros. ParexGroup es una división del grupo francés Materis, líder global en la producción de productos químicos especializados para la industria de la construcción.

El pasado 26 de septiembre, el Centro de Técnicos de la Ingeniería (CE.T.I.MA) se convirtió en el escenario de una emotiva y memorable jornada cultural, albergando un evento de gran relevancia: el Reconocimiento a la Trayectoria Artística de Jaime Torres y Nelly Omar, dos figuras emblemáticas del acervo cultural argentino.
El Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata fue testigo de una celebración llena de música, poesía y danza folclórica en honor a los 100 años del nacimiento del legendario cantante Roberto Cambaré. La comunidad local se congregó en este emblemático recinto para rendir homenaje a uno de los íconos destacados de la cultura argentina.
El Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata, tiene el agrado de presentar a:
El viernes 4 de Julio en el Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata fue una ocasión verdaderamente especial y emotiva, dedicada a homenajear a dos grandes figuras de la música folclórica argentina: Argentino Luna y Víctor Velázquez. La iniciativa surgió con la intención de rendir tributo a estos artistas que dejaron una huella imborrable en la cultura popular de nuestro país, y que a través de sus canciones transmitieron historias, sentimientos y tradiciones que aún perduran en el corazón de muchos.
El Centro de Técnicos de la Ingenieria de Mar del Plata (CE.T.I.MA) se llenó de música, recuerdos y emociones en un homenaje muy especial al querido cantante Óscar Valles.
El Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata tiene el agrado de presentar a la profesora de arte pictórico Norma Beatriz Ferrero.
El Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata tiene el agrado de presentar la muestra pictórica de la Artista Plástica Alicia Bietti.
Hoy tenemos un episodio muy especial, ya que nos adentraremos en un evento que celebró el natalicio de uno de los más grandes exponentes de la música folclórica argentina: Atahualpa Yupanqui. Este homenaje tuvo lugar en el C.E.T.I.M.A, el Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata, un espacio que se ha convertido en un punto de encuentro para la cultura y la técnica en nuestra ciudad.
 Se realizó la 3° Jornada de Feriantes en el C.E.T.I.M.A  (Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata).
El sábado 15 de Junio, el Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata (CE.T.I.M.A) abrió sus puertas para celebrar la primera edición de la Feria de los Corazones. Este evento, organizado con cariño y dedicación, reunió a técnicos, madres y familiares quienes exhibieron sus artesanías con orgullo y pasión.

Desde la Defensoría del Pueblo también celebraron la media sanción del proyecto que prevé un alivio de entre el 30 y 50% en el costo del gas, reclamo que impulsan desde hace más de diez años distintas organizaciones defensoras de los derechos del consumidor.
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	

