El Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata, tiene el agrado de presentar a:
Julio Luoni
Marplatense, estudió dibujo, pintura y muralismo en el taller "La Peña", dirigido por el Maestro Italo Grassi.
Participó en numerosos salones - individuales y colectivos - en:
- Argentina: Mar del Plata, La Plata, Capital Federal, Tandil, San Miguel de Tucuman.
- Puerto Rico: Universidad Interamericana de San German, Mayaguez.
- Mexico: Puebla, Tlaxcala, Veracruz.
- Portugal: Almada - Gran Lisboa-.
- España: Madrid
Muestra en salón Presidencial, IV Cumbre de las Américas, Mar del Plata 2005.
Co-ilustrador de "Diez cuentistas Marplatenses ilustrados", ediciones Centro cultural Julio Cortazar.
Obtuvo algunas distinciones y premios a nivel local y nacional.
Co-organizo y participo en las jornadas mundiales de Arte Púbico y Muralismo, Mar del plata 2000 y Mar del Plata 2002.
Realizó numerosos murales en :
- Argentina: ;ar del Plata, Santiago del Estero, Mar Chiquita, Gran Buenos Aires, Cordoba, S. S. de Jujuy, Tucumán, Formosa.
- España: Cadiz (Residencia Universitaria), Consuegra, Toledo.
- Mexico: Tlaxcala.
Obras en colecciónes particulares de:
- Argentina: Buenos Aires
- Portugal: Almada (Gran Lisboa)
- España: Sevilla, Cadiz, Chiclana, Consuegra.
- Francia: París.
- Mexico: Distrito Federal.
- EEUU: Chicago
Elba Pinat
Artista plástica nacida en Lomas de Zamora, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Estudió con el Maestro Juan Sapla Riganelli - Lomas de Zamora - y en la Escuela Superior de Artes Visuales Martín Malharro Mar del Plata.
Participó en numerosos salones en:
- Argentina: Mar del Plata, Balcarce, San Miguel de Tucuman (Sala Eugenio Virla, de la Universidad Nacional)
- Portugal: Almada - Gran Lisboa-.
- España: Cadiz (Galería Isla Habitada), Madrid (Galería Iris), Ubrique (Andalucía)
Obtuvo distinciones y premios a nivel local.
- Muestra en salón Presidencial, IV Cumbre de las Américas, Mar del Plata 2005.
- Participo en las jornadas mundiales de Arte Púbico y Muralismo, Mar del plata 2000.
Realizó numerosos murales en :
- Argentina: ;ar del Plata, Santiago del Estero, Mar Chiquita, Gran Buenos Aires, Cordoba, S. S. de Jujuy, Tucumán, Formosa.
- España: Cadiz (Residencia Universitaria), Consuegra, Toledo.
- Mexico: Tlaxcala.
Obras en colecciónes particulares de:
- Argentina: Buenos Aires
- Portugal: Lisboa.
- España: Sevilla, Cadiz, Chiclana, Consuegra, Madrid, Medina, Sidonia.
- China: Foochow.
- Sudafrica: Pretoria.
- EEUU: Chicago

El pasado 26 de septiembre, el Centro de Técnicos de la Ingeniería (CE.T.I.MA) se convirtió en el escenario de una emotiva y memorable jornada cultural, albergando un evento de gran relevancia: el Reconocimiento a la Trayectoria Artística de Jaime Torres y Nelly Omar, dos figuras emblemáticas del acervo cultural argentino.
El Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata fue testigo de una celebración llena de música, poesía y danza folclórica en honor a los 100 años del nacimiento del legendario cantante Roberto Cambaré. La comunidad local se congregó en este emblemático recinto para rendir homenaje a uno de los íconos destacados de la cultura argentina.
El viernes 4 de Julio en el Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata fue una ocasión verdaderamente especial y emotiva, dedicada a homenajear a dos grandes figuras de la música folclórica argentina: Argentino Luna y Víctor Velázquez. La iniciativa surgió con la intención de rendir tributo a estos artistas que dejaron una huella imborrable en la cultura popular de nuestro país, y que a través de sus canciones transmitieron historias, sentimientos y tradiciones que aún perduran en el corazón de muchos.
El Centro de Técnicos de la Ingenieria de Mar del Plata (CE.T.I.MA) se llenó de música, recuerdos y emociones en un homenaje muy especial al querido cantante Óscar Valles.
El Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata tiene el agrado de presentar a la profesora de arte pictórico Norma Beatriz Ferrero.
El Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata tiene el agrado de presentar la muestra pictórica de la Artista Plástica Alicia Bietti.
Hoy tenemos un episodio muy especial, ya que nos adentraremos en un evento que celebró el natalicio de uno de los más grandes exponentes de la música folclórica argentina: Atahualpa Yupanqui. Este homenaje tuvo lugar en el C.E.T.I.M.A, el Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata, un espacio que se ha convertido en un punto de encuentro para la cultura y la técnica en nuestra ciudad.
Se realizó la 3° Jornada de Feriantes en el C.E.T.I.M.A (Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata).
El sábado 15 de Junio, el Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata (CE.T.I.M.A) abrió sus puertas para celebrar la primera edición de la Feria de los Corazones. Este evento, organizado con cariño y dedicación, reunió a técnicos, madres y familiares quienes exhibieron sus artesanías con orgullo y pasión.

Desde la Defensoría del Pueblo también celebraron la media sanción del proyecto que prevé un alivio de entre el 30 y 50% en el costo del gas, reclamo que impulsan desde hace más de diez años distintas organizaciones defensoras de los derechos del consumidor.

