yupanquiHoy tenemos un episodio muy especial, ya que nos adentraremos en un evento que celebró el natalicio de uno de los más grandes exponentes de la música folclórica argentina: Atahualpa Yupanqui. Este homenaje tuvo lugar en el C.E.T.I.M.A, el Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata, un espacio que se ha convertido en un punto de encuentro para la cultura y la técnica en nuestra ciudad.

leo pagina

En el vibrante corazón de Mar del Plata, el Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata (C.E.T.I.M.A) se convirtió en un punto de encuentro para los amantes del arte y la cultura, al albergar una exposición única del talentoso artista Leonardo Graf. Este evento no solo fue una oportunidad para admirar sus impresionantes obras, sino también para conocer de cerca la trayectoria y el proceso creativo de un artista que ha sabido captar la esencia de su entorno a través de su pintura. En Visión Técnica, nos complace compartir los detalles de esta enriquecedora experiencia.

Luoni 

El C.E.T.I.M.A (Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata) en su sede de Dorrego N°1679, en el horario de 9:00 hs a 15:00 hs.

Abre sus puertas al publico, para la exposición de las obras de los Artistas, Julio Luoni y Elba Pinat.

cetimaEl C.E.T.I.M.A (Centro de Técnicos de la Ingeniería) tiene el agrado de invitarlos a la presentación "Del Soneto Discreto N°8 " revista literaria, homenaje a Mar del Plata por sus 150 Años.

bandera ch Se realizó la 3° Jornada de Feriantes en el C.E.T.I.M.A  (Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata).

bandera ch El sábado 13 de Julio se llevo a cabo, tal como se había informado el 2° encuentro de la Feria de los Corazones en el C.E.T.I.M.A (Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata.

cetimachEl sábado 15 de Junio, el Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata (CE.T.I.M.A) abrió sus puertas para celebrar la primera edición de la Feria de los Corazones. Este evento, organizado con cariño y dedicación, reunió a técnicos, madres y familiares quienes exhibieron sus artesanías con orgullo y pasión.

cetimachPreocupación y desconcierto entre los profesionales, por la puesta en marcha del Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE) en el Municipio del Partido de General Pueyrredón.
Mediante el decreto 2940/22, Del Intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro que comenzó a regir a partir del 2° de Enero del 2023.

gasoducto4Lo anunciaron este miércoles autoridades de Integración Energética Argentina S.A. Se podrán incorporar al servicio público de gas natural 40 mil nuevos usuarios marplatenses.
Las autoridades de Integración Energética Argentina (Ieasa) anunciaron este miércoles que se han concluido los procedimientos para la habilitación del primer tramo del Gasoducto de la Costa que le permitirá a Mar del Plata incorporar a 40 mil usuarios nuevos a su red de gas natural.

gasoducto3La ampliación de la red traerá grandes beneficios a la región y como parte del proyecto ante la crisis energética que afectó el sector comercial y el suministro domiciliario, el diputado provincial Germán Di Cesare solicitó la reapertura del servicio en el distrito. El Centro de Técnicos local había mostrado su preocupación por la paralización de proyectos edilicios.

gasDesde la Defensoría del Pueblo también celebraron la media sanción del proyecto que prevé un alivio de entre el 30 y 50% en el costo del gas, reclamo que impulsan desde hace más de diez años distintas organizaciones defensoras de los derechos del consumidor.

recategorizacion gasCon motivo de celebrarse el próximo 27 de Mayo las elecciones en el Colegio de Técnicos Distrito 5 integrantes de la lista "Renovación Técnica" recorrieron las sedes de Miramar, Santa Clara y Tandil.

reactivacionAsí lo manifestaron desde el Centro de Constructores después de que el Concejo Deliberante aprobara este jueves el proyecto que promueve diferentes incentivos para la industria en Mar del Plata.

Obras gas naturalHay muchas obras paralizadas y ya se perdieron 500 usuarios ante la falta de nuevas conexiones determinada por la empresa distribuidora. “No es posible que General Alvarado se vea condicionado en su crecimiento”, apuntaron los profesionales que ven afectada la economía que rodea a la construcción.

Martin serio 696x385“Nos sentimos ninguneados y menospreciados”

Se registra una caída de la actividad de los profesionales técnicos mayor al 65% en el último trienio y desde el Colegio de Técnicos Distrito V pedimos al intendente y al HCD que traten con urgencia el tema.

sherpa1La Cabina Sherpa fue diseñada por ingenieros y arquitectos bajo asesoramiento científico-tecnológico de un experto investigador de Conicet, con el fin de crear un producto seguro, duradero, automatizado, donde el uso de agentes germicidas en concentraciones permitidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para su uso en seres humanos garantiza su confiabilidad para incorporar un método más en la lucha contra la propagación de la transmisión del virus SARS-Cov-2 (Covid-19).

reunion con camuzziIntegrantes del Consejo Directivo del Colegio de Técnicos de la Provincia de Buenos Aires Distrito 5 mantuvieron una importante reunión online con los funcionarios de Camuzzi Gas Pampeana, Eduardo A. Minisci, jefe de Desarrollo de Negocios y Leonardo Russo, Jefe de Desarrollo de Clientes.

construccionSalvo el anuncio del regreso de las actividades de obras privadas, General Pueyrredon seguirá en fase 3, mientras quedaron descartadas otros rubros como la gastronomía y la apertura de gimnasios, de acuerdo a los anuncios que hizo en la tarde de este viernes el gobernador bonaerense, Axel Kicillof.

gasoducto1Camuzzi informa que con el objetivo de brindarle a sus usuarios nuevas herramientas de gestión que permitan realizar trámites con mayor celeridad en el marco de la pandemia del Coronavirus, ha desarrollado un novedoso Portal para Instaladores Matriculados.

gasoducto2Aseguran que el sistema se encuentra nuevamente en condiciones operativas para poder incorporar gradualmente nuevos usuarios al servicio en las ciudades de Mar del Plata, Camet y Batan.

Cortina digital (SONTE)

Puede que las cortinas y persianas que suelen ponerse en las ventanas, para controlar la privacidad y la luz, tengan los días contados.

 

Decimos esto porque después de ver cómo trabaja SONTE, y comprobar lo fácil que es su instalación y su control, no nos queda la mínima duda que será un producto del que tendremos que escribir en más de una ocasión. Básicamente se trata de un film que se adhiere a cualquier vidrio liso, y que tiene la capacidad de volverse transparente u opaco en menos de un segundo, todo ello controlado a través de un interruptor o mediante un dispositivo con iOS/Android, y a un precio mucho más asequible que una cortina motorizada.

Lo mejor de todo es que la película Sonte puede ser instalada por cualquiera que tenga una mínima habilidad en cortar y pegar. Este film inteligente funciona gracias a una pequeña corriente eléctrica que se hace pasar por él. En su estado normal (apagado), Sonte se comporta poco un material opaco (en realidad solo deja pasar el 5% de la luz), mientras que al estar encendido es cuando se hace transparente (70% de luz). Su consumo es tan solo de 5W/m2 de ventana. Una vez pegado el film sobre el vidrio, bastará colocar un pequeño clip en una de sus esquinas, el cual está conectado por un delgado cable a un transformador, y de ahí al enchufe, según se muestra en el siguiente esquema:

El transformador transmite una señal inalámbrica (wi-fi) que puede ser recogida por una aplicación pensada para controlar SONTE (gratuita), ya sea desde un iphone, ipad, o incluso dispositivos con Adroid. Según la información disponible en la web, por ahora tan solo permite los estados On/Off. Estaría genial que desde el tablet se pudiera controlar también estados intermedios de transparencia. Eso sí, ya hay previstas versiones de Sonte en colores, incluido el negro, para los que desean una mayor opacidad.

Este film absorbe el 85% de la radiación UV, refleja el 70% de la infrarroja, y se puede despegar del cristal sin dejar ningún tipo de residuos. La solución perfecta y completa estaría en un producto de estas características que además tuviera la capacidad de convertir la luz solar en electricidad.

 

 

Estas fotos son de un azulejo que está fabricado con material reciclado, concretamente con vidrio de desecho industrial y doméstico. No se le ha añadido ningún otro producto, como óxidos o colorantes. Cada pieza está hecha a mano, mediante únicas combinaciones de vidrios, dando como resultado azulejos de apariencia y colores diferentes.
es un sistema constructivo simple e innovador desarrollado a partir de ladrillos de plástico reciclado. Para entender el concepto: en Argentina se desechan mas de 12 millones de tapitas de gaseosa por día. Con esa cantidad de plástico, EasyBrick® puede fabricar unos 36 mil ladrillos diarios. Algo así como 15 viviendas tipo. Los ladrillos, de peso reducido y excelente capacidad de aislación térmica, se encastran entre sí como si fueran piezas...
Suscríbase para recibir de forma "GRATUITA" nuestro boletín mensual de Noticias y Novedades.

Más previsiones: Munchen 14 tage wetter