En lo que tardas en leer este artículo, posiblemente te puedo colocar con cerámica magnética media pared de tu baño y sin despeinarme. Puede que esta afirmación te parezca una locura, peor, mirando las características de estos innovadores azulejos magnéticos !estoy seguro que más de un obrero sería capaz!
El sector de la cerámica no para de innovar; que nuevos aditivos, que nueva tecnología, que si azulejos más resistentes y finos, sin embargo, poco ha evolucionado la forma de colocar azulejos.
Te imaginas como colocas los imanes que tienes en la nevera, pues la cerámica magnética se basa en el mismo concepto ¡pero hay que ponerlos ordenados! Y si no te lo crees, mira el siguiente vídeo de Javier Guallar Rovira utilizando el sistema FAST FIX de la empresa Perona Group …
Es difícil encontrar algún producto o técnica capaz de aportar a las baldosas cerámicas nuevas prestaciones en su instalación, y ahora, posiblemente estamos ante una revolución.
¿Qué es la cerámica magnética?
La cerámica magnética son baldosas cerámicas que tienen en su cara posterior un material ferromagnético para la unión de las piezas por fijación magnética, sin mortero de agarre, sobre un apoyo capaz de generar un campo magnético (imán).
En una pared o un piso ¡Es como juntar dos imanes! por una parte, las baldosas de porcelánico ferromagnético y por otra, el soporte base. Por ejemplo, placas tipo pladur (cartón y yeso) que incluyen una lámina con propiedades magnéticas (Más adelante hay vídeo).
EL OBJETIVO DE LA CERÁMICA MAGNÉTICA ES OPTIMIZAR LAS TAREAS DE COLOCACIÓN EN PAREDES Y PISOS
La pregunta del siglo… ¿Esta nueva tecnología magnética de colocación, afecta a la salud? NO, los ensayos realizados ¡lo confirman! El campo magnético se limita, exclusivamente, al punto de unión entre el soporte y la cerámica, quedando limitado a esa zona sin influencia al exterior.
No estamos hablando de campos magnéticos industriales. Los componentes del material son combinaciones de magnetita, ferrita y otros minerales inocuos (Ver tabla ensayos más adelante).
¿Qué ventajas aporta el método de colocar baldosas magnéticas?
Reducción drástica en tiempos de ejecución. Tanto en alicatado de paredes como en el posible pavimentado, la rapidez en la colocación de las piezas en el suelo, es de admirar. Se reducen los costes de mano de obra si comparamos con las técnicas tradicionales.
Un sistema de montaje simple sin la necesidad de ser un experto para colocar el porcelánico. No se requiere mano de obra especializada.
Colocación en seco. Olvídate del polvo, suciedad y posibles inconvenientes producidos por el mortero de agarre. Además, si no utilizamos mortero, se abarata la obra.

El mismo soporte sirve para sucesivos cambios de diseños y formatos. Tenemos una misma base para infinitos cambios. Por ejemplo, para hoteles, que suelen renovar la estética. Una forma fácil de sustituir la cerámica y sin sufrir desperfectos.
Excelente en entornos de ferias y exposiciones. Puede convertirse en un gran punto de ahorro y sin complicaciones, ante la facilidad de montar y desmontar.
Posibilidad de paredes «tecnológicas». Hay sensores alimentados magnéticamente y, aunque aún no se ha desarrollado nada para esta técnica constructiva, el futuro es prometedor.
Como hemos visto, la instalación de baldosas por adhesión magnética aporta ventajas palpables frente al sistema tradicional sin la necesidad de operaciones destructivas para la desinstalación, el cambio de alguna pieza o la sustitución de un paramento completo.
Además, las posibles piezas retiradas en una reforma, pueden reutilizarse en otro lugar al no tener desperfectos y mantener sus características funcionales. Definitivamente lo añadiremos a nuestra lista de materiales innovadores para la construcción.
¿Cómo se instala?
Podríamos decir que hay dos vertientes en instalación: para alicatados en pared y pavimentos superficiales. Cada situación, requiere de una técnica y materiales. A grandes rasgos tendríamos:

En el siguiente vídeo de Coloronda podemos ver la metodología que se utiliza…
Como variante a las técnicas anteriores, igualmente se puede trabajar en pared con fijación de lámina magnética en rollo (En vez de utilizar placas).
Magneto Tiles nos proporcionan más información en este manual PDF. Como punto interesante del documento, se utiliza una lámina de foam magnético (cubre irregularidades superficiales) cuando el acabado es irregular.
Nota: En otra vertiente distinta como sistema constructivo está la cerámica imantada. Por ejemplo la patente TILE MAGNET. EL soporte plano y metálico (lámina de acero galvanizado unida a un cartón yeso) será la base para la baldosa propiamente imantada.
¿Qué características técnicas tiene la cerámica magnética?
En la fabricación, el recubrimiento magnético es aplicado sobre la cara posterior de la baldosa cerámica previamente cocida. Es importante que las piezas estén fabricadas con la menor curvatura posible, al igual que la base, sea totalmente plana y lisa. Se necesita el máximo contacto entre la lámina magnética y la pieza cerámica.
La siguiente tabla de ensayos pertenece a cerámica magnética del sistema Gravitec, empresa Coloronda. Podemos ver que las propiedades de durabilidad, resistencia, adherencia, son notables.

Los ensayos biológicos indican una excelente resistencia del recubrimiento a los agentes biológicos, buen comportamiento frente a carga vertical excéntrica de hasta 102 kg o la no existencia de posibles desplazamientos de la baldosa cuando se taladra.
Si quieres ampliar información y adentrarte en los pavimentos recomendamos el artículo sobre suelos de piedra natural para casa y jardín.
¿Dónde puedo encontrar más información?
Hay que entender que para implantar una nueva tecnología se necesita tiempo y muchas empresas implicadas. En España, y para tener una perspectiva general de la evolución. En base a una patente:
Empezamos por el Premio Alfa de Oro en Cevisama que fue otorgado a COLORONDA S.L. por el desarrollo de un esmalte férrico magnético que revoluciona el montaje por medio de Gravitec.
La empresa Magneto Tiles S.L por la aplicación del esmalte.
La internacional Peronda Group S.A que está impulsando la venta de este material novedoso por medio del sistema Fast Fix Magnetic Wall.
Y otras tantas compañías que están aportando valor para que esta nueva técnica evolución en el amplio campo de la arquitectura.
¿Ahora puedo comprar cerámica magnética para una obra? Directamente SI, y para todos aquellos que están interesados. Podéis preguntar directamente a la empresa Peronda Group en su web.
La obra siempre ha sido tradicional y bastante reacia a cambios importantes, tanto en su forma de trabajar como en la adquisición de nuevas tecnologías y materiales ¡es normal tener cautela!, pero, si no hay cambio de mentalidad… ¿Qué futuro nos espera?
Fuente: OVACEN

El pasado 26 de septiembre, el Centro de Técnicos de la Ingeniería (CE.T.I.MA) se convirtió en el escenario de una emotiva y memorable jornada cultural, albergando un evento de gran relevancia: el Reconocimiento a la Trayectoria Artística de Jaime Torres y Nelly Omar, dos figuras emblemáticas del acervo cultural argentino.
El Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata fue testigo de una celebración llena de música, poesía y danza folclórica en honor a los 100 años del nacimiento del legendario cantante Roberto Cambaré. La comunidad local se congregó en este emblemático recinto para rendir homenaje a uno de los íconos destacados de la cultura argentina.
El Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata, tiene el agrado de presentar a:
El viernes 4 de Julio en el Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata fue una ocasión verdaderamente especial y emotiva, dedicada a homenajear a dos grandes figuras de la música folclórica argentina: Argentino Luna y Víctor Velázquez. La iniciativa surgió con la intención de rendir tributo a estos artistas que dejaron una huella imborrable en la cultura popular de nuestro país, y que a través de sus canciones transmitieron historias, sentimientos y tradiciones que aún perduran en el corazón de muchos.
El Centro de Técnicos de la Ingenieria de Mar del Plata (CE.T.I.MA) se llenó de música, recuerdos y emociones en un homenaje muy especial al querido cantante Óscar Valles.
El Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata tiene el agrado de presentar a la profesora de arte pictórico Norma Beatriz Ferrero.
El Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata tiene el agrado de presentar la muestra pictórica de la Artista Plástica Alicia Bietti.
Hoy tenemos un episodio muy especial, ya que nos adentraremos en un evento que celebró el natalicio de uno de los más grandes exponentes de la música folclórica argentina: Atahualpa Yupanqui. Este homenaje tuvo lugar en el C.E.T.I.M.A, el Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata, un espacio que se ha convertido en un punto de encuentro para la cultura y la técnica en nuestra ciudad.
Se realizó la 3° Jornada de Feriantes en el C.E.T.I.M.A (Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata).
El sábado 15 de Junio, el Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata (CE.T.I.M.A) abrió sus puertas para celebrar la primera edición de la Feria de los Corazones. Este evento, organizado con cariño y dedicación, reunió a técnicos, madres y familiares quienes exhibieron sus artesanías con orgullo y pasión.

Desde la Defensoría del Pueblo también celebraron la media sanción del proyecto que prevé un alivio de entre el 30 y 50% en el costo del gas, reclamo que impulsan desde hace más de diez años distintas organizaciones defensoras de los derechos del consumidor.

