Así lo manifestaron desde el Centro de Constructores después de que el Concejo Deliberante aprobara este jueves el proyecto que promueve diferentes incentivos para la industria en Mar del Plata.
Desde el Centro de Constructores de Mar del Plata se mostraron expectantes del inicio de "muchas obras" en Mar del Plata después de que este jueves el Concejo Deliberante aprobara el Plan de Reactivación de la Industria de la Construcción que impulsó el Gobierno de Guillermo Montenegro y que plantea una serie de modificaciones en el Código de Ordenamiento Territorial con diferentes incentivos para atraer nuevas obras.
"Todo el Foro sectorial de la construcción bregaba por esto. Obvio que hubo un esfuerzo grande por entender la problemática por parte del Concejo Deliberante, con todas sus comisiones, y para darle análisis a cada uno de los anexos a través de las ordenanzas. El Foro está festejando esta cuestión", dijo el empresario Leonardo Tamburini.
El hombre que encabeza el Centro de Constructores local remarcó que el sector necesita este tipo de políticas de aliento después de la fuerte pérdida de metros cuadrados que se profundizó en el 2020 por la irrupción del coronavirus. "Hay que intentar recuperar parte de lo perdido con este nuevo incentivo", apostó.
"El ladrillo sigue siendo la mejor opción pero la macronomía sigue mellando en los proyectos de inversión. Esta también se suma al blanqueo que se impulsó a nivel nacional hace 30 días y se están gestionando algunas exenciones de costos financieros a través del Gobierno. Esperamos que puedan arrancar muchas obras", manifestó el integrante del foro sectorial de la construcción.
Para Tamburini, el impacto económico de este proyecto no solo repercutirá positivamente en los 8 mil trabajadores registrados que representa la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) "sino en toda la cadena de valor" que involucra a la industria. "Esa cadena también está dada por los insumos, recursos humanos, diseño, e involucra a los profesionales y todo el tema de equipamiento y mantenimiento", puntualizó.
"Es todo una cadena de valor que a través de la construcción se potencia. La Uocra puede tener hoy unos 8 mil empleados pero todo el resto es casi cuatro veces más. Por eso insistimos tanto durante estos 7 meses", fundamentó el referente del sector, y añadió, por otra parte: "Hay que atraer gente de Buenos Aires para que venga a instalarse de manera permanente a Mar del Plata. Ese es uno de los desafíos que tenemos como ciudad.
Además, el empresario valoró que los "atributos" naturales de Mar del Plata la convierten en una plaza atractiva para los inversores. "Siempre fue de las ciudades destacadas. Quizás no tiene el volumen y la cantidad de metros que puede tener el sector norte de Buenos Aires pero siempre es atractiva y es una inversión que en muchos casos se disfruta. Hay gente que lo usa como resguardo de valor pero también con fines turísticos", resaltó.
Fuente: 0223

El pasado 26 de septiembre, el Centro de Técnicos de la Ingeniería (CE.T.I.MA) se convirtió en el escenario de una emotiva y memorable jornada cultural, albergando un evento de gran relevancia: el Reconocimiento a la Trayectoria Artística de Jaime Torres y Nelly Omar, dos figuras emblemáticas del acervo cultural argentino.
El Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata fue testigo de una celebración llena de música, poesía y danza folclórica en honor a los 100 años del nacimiento del legendario cantante Roberto Cambaré. La comunidad local se congregó en este emblemático recinto para rendir homenaje a uno de los íconos destacados de la cultura argentina.
El Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata, tiene el agrado de presentar a:
El viernes 4 de Julio en el Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata fue una ocasión verdaderamente especial y emotiva, dedicada a homenajear a dos grandes figuras de la música folclórica argentina: Argentino Luna y Víctor Velázquez. La iniciativa surgió con la intención de rendir tributo a estos artistas que dejaron una huella imborrable en la cultura popular de nuestro país, y que a través de sus canciones transmitieron historias, sentimientos y tradiciones que aún perduran en el corazón de muchos.
El Centro de Técnicos de la Ingenieria de Mar del Plata (CE.T.I.MA) se llenó de música, recuerdos y emociones en un homenaje muy especial al querido cantante Óscar Valles.
El Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata tiene el agrado de presentar a la profesora de arte pictórico Norma Beatriz Ferrero.
El Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata tiene el agrado de presentar la muestra pictórica de la Artista Plástica Alicia Bietti.
Hoy tenemos un episodio muy especial, ya que nos adentraremos en un evento que celebró el natalicio de uno de los más grandes exponentes de la música folclórica argentina: Atahualpa Yupanqui. Este homenaje tuvo lugar en el C.E.T.I.M.A, el Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata, un espacio que se ha convertido en un punto de encuentro para la cultura y la técnica en nuestra ciudad.
Se realizó la 3° Jornada de Feriantes en el C.E.T.I.M.A (Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata).
El sábado 15 de Junio, el Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata (CE.T.I.M.A) abrió sus puertas para celebrar la primera edición de la Feria de los Corazones. Este evento, organizado con cariño y dedicación, reunió a técnicos, madres y familiares quienes exhibieron sus artesanías con orgullo y pasión.

Desde la Defensoría del Pueblo también celebraron la media sanción del proyecto que prevé un alivio de entre el 30 y 50% en el costo del gas, reclamo que impulsan desde hace más de diez años distintas organizaciones defensoras de los derechos del consumidor.

