Diputados recibieron a representantes de los Colegios Profesionales de Agrimensores, Arquitectos, Ingenieros y Técnicos que manifestaron su apoyo al proyecto de creación de cajas propias.
En el anexo de la Cámara de Diputados, legisladores de distintos bloques, e integrantes de diferentes comisiones recibieron a la dirigencia profesional para interiorizarse sobre el proyecto de creación de cajas profesionales propias, que ya cuenta con media sanción del senado, por lo que este año podría convertirse en Ley.
Con la presencia de los diputados Ricardo Lissalde, Mario Giacobbe, Alejandra Martinez, Walter Abarca, Mónica Schlotthauuer y Rubén Eslaiman, los representantes de los Colegios y el Presidente de la Caja, dieron su apoyo al proyecto y recordaron que fue votado en Asamblea General en cada una de las instituciones.
Uno de los puntos mas controversiales de la nueva normativa es el que eleva el aporte del profesional del 10 al 18% para garantizar una mejora sustancial en el haber jubilatorio futuro y en ese sentido, los dirigentes colegiales remarcaron que la jubilación mínima que actualmente otorga la Caaitba ronda los 8 mil pesos, muy por debajo de los ingresos de cualquier matriculao en actividad.
"Desde que el proyecto comenzó a tomar cuerpo, en las elecciones de cada uno de los colegios, los sectores que perdieron las elecciones son los que levantaban como una de sus banderas la continuidad del aporte del 10%, por lo que existe un consenso generalizado entre los profesionales sobre la necesidad de aumentarlo", remarcaron los presentes.
Advirtieron además que producto de los desequilibrios entre las distintas profesiones, de continuar vigente el mismo sistema, "la caja volverá a quebrar entre el 2026 y el 2030, como ya ocurrió en 2001", por lo que desde los distintos Colegios bregan por una pronta aprobación del proyecto.
Atentamente escuchaba el diputado Lissalde, presidente de la Comisión que tiene a su cargo la creación de Colegios Profesionales, que el año pasado criticó duramente el funcionamiento de las cajas profesionales y acusó a sus dirigentes de hacerse millonarios pagando jubilaciones miserables, lo que le valió las críticas de amplios sectores y hasta el enojo de algunos compañeros de bancada.
Estaban presentes el presidente del Consejo Profesional de Agrimensura, Felipe Rosace; la presidenta del Colegio de Arquitectos, Adela Martinez; el titular del Colegio de Técnicos, Pedro di Cataldo; el vicepresidente del Colegio de Ingenieros, Mario Dell´Olio; además del presidente de Caaitba, Felix De Chiara.
Fuente: Mundo profesional

El pasado 26 de septiembre, el Centro de Técnicos de la Ingeniería (CE.T.I.MA) se convirtió en el escenario de una emotiva y memorable jornada cultural, albergando un evento de gran relevancia: el Reconocimiento a la Trayectoria Artística de Jaime Torres y Nelly Omar, dos figuras emblemáticas del acervo cultural argentino.
El Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata fue testigo de una celebración llena de música, poesía y danza folclórica en honor a los 100 años del nacimiento del legendario cantante Roberto Cambaré. La comunidad local se congregó en este emblemático recinto para rendir homenaje a uno de los íconos destacados de la cultura argentina.
El Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata, tiene el agrado de presentar a:
El viernes 4 de Julio en el Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata fue una ocasión verdaderamente especial y emotiva, dedicada a homenajear a dos grandes figuras de la música folclórica argentina: Argentino Luna y Víctor Velázquez. La iniciativa surgió con la intención de rendir tributo a estos artistas que dejaron una huella imborrable en la cultura popular de nuestro país, y que a través de sus canciones transmitieron historias, sentimientos y tradiciones que aún perduran en el corazón de muchos.
El Centro de Técnicos de la Ingenieria de Mar del Plata (CE.T.I.MA) se llenó de música, recuerdos y emociones en un homenaje muy especial al querido cantante Óscar Valles.
El Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata tiene el agrado de presentar a la profesora de arte pictórico Norma Beatriz Ferrero.
El Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata tiene el agrado de presentar la muestra pictórica de la Artista Plástica Alicia Bietti.
Hoy tenemos un episodio muy especial, ya que nos adentraremos en un evento que celebró el natalicio de uno de los más grandes exponentes de la música folclórica argentina: Atahualpa Yupanqui. Este homenaje tuvo lugar en el C.E.T.I.M.A, el Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata, un espacio que se ha convertido en un punto de encuentro para la cultura y la técnica en nuestra ciudad.
Se realizó la 3° Jornada de Feriantes en el C.E.T.I.M.A (Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata).
El sábado 15 de Junio, el Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata (CE.T.I.M.A) abrió sus puertas para celebrar la primera edición de la Feria de los Corazones. Este evento, organizado con cariño y dedicación, reunió a técnicos, madres y familiares quienes exhibieron sus artesanías con orgullo y pasión.

Desde la Defensoría del Pueblo también celebraron la media sanción del proyecto que prevé un alivio de entre el 30 y 50% en el costo del gas, reclamo que impulsan desde hace más de diez años distintas organizaciones defensoras de los derechos del consumidor.

