vt mandalaLa artista Araceli Rosa Aguirrezabala presentó recientemente una impresionante exposición de obras pictóricas de mandalas en el Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata (CE.T.I.MA), dejando una huella profunda en todos los asistentes. La muestra, que se llevó a cabo en un ambiente acogedor y lleno de energía creativa, destacó por la belleza y la complejidad de cada pieza, reflejando la dedicación y el talento de la artista.

vt oscar vallesEl Centro de Técnicos de la Ingenieria de Mar del Plata (CE.T.I.MA) se llenó de música, recuerdos y emociones en un homenaje muy especial al querido cantante Óscar Valles.

norma1El Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata tiene el agrado de presentar a la profesora de arte pictórico Norma Beatriz Ferrero.

alicia1El Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata tiene el agrado de presentar la muestra pictórica de la Artista Plástica Alicia Bietti.

yupanquiHoy tenemos un episodio muy especial, ya que nos adentraremos en un evento que celebró el natalicio de uno de los más grandes exponentes de la música folclórica argentina: Atahualpa Yupanqui. Este homenaje tuvo lugar en el C.E.T.I.M.A, el Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata, un espacio que se ha convertido en un punto de encuentro para la cultura y la técnica en nuestra ciudad.

leo pagina

En el vibrante corazón de Mar del Plata, el Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata (C.E.T.I.M.A) se convirtió en un punto de encuentro para los amantes del arte y la cultura, al albergar una exposición única del talentoso artista Leonardo Graf. Este evento no solo fue una oportunidad para admirar sus impresionantes obras, sino también para conocer de cerca la trayectoria y el proceso creativo de un artista que ha sabido captar la esencia de su entorno a través de su pintura. En Visión Técnica, nos complace compartir los detalles de esta enriquecedora experiencia.

Luoni 

El C.E.T.I.M.A (Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata) en su sede de Dorrego N°1679, en el horario de 9:00 hs a 15:00 hs.

Abre sus puertas al publico, para la exposición de las obras de los Artistas, Julio Luoni y Elba Pinat.

Presentación del Soneto Discreto

  • Durante todo el año 2024 la Casa del Escritor (CADELES) y Editorial (SUAMEN) presentaron la Revista Literaria "El Soneto Discreto" que se dividió en 12 fascículos "Bajo el Lema" Festejamos Todo el Año tu Cumpleaños Mar del Plata.
    Creadores los Profesores Carlos Alberto Méndez y Estela Araceli Suarez como "Homenaje a los 150 años de Mar del Plata.

bandera ch Se realizó la 3° Jornada de Feriantes en el C.E.T.I.M.A  (Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata).

bandera ch El sábado 13 de Julio se llevo a cabo, tal como se había informado el 2° encuentro de la Feria de los Corazones en el C.E.T.I.M.A (Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata.

cetimachEl sábado 15 de Junio, el Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata (CE.T.I.M.A) abrió sus puertas para celebrar la primera edición de la Feria de los Corazones. Este evento, organizado con cariño y dedicación, reunió a técnicos, madres y familiares quienes exhibieron sus artesanías con orgullo y pasión.

cetimachPreocupación y desconcierto entre los profesionales, por la puesta en marcha del Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE) en el Municipio del Partido de General Pueyrredón.
Mediante el decreto 2940/22, Del Intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro que comenzó a regir a partir del 2° de Enero del 2023.

gasoducto4Lo anunciaron este miércoles autoridades de Integración Energética Argentina S.A. Se podrán incorporar al servicio público de gas natural 40 mil nuevos usuarios marplatenses.
Las autoridades de Integración Energética Argentina (Ieasa) anunciaron este miércoles que se han concluido los procedimientos para la habilitación del primer tramo del Gasoducto de la Costa que le permitirá a Mar del Plata incorporar a 40 mil usuarios nuevos a su red de gas natural.

gasoducto3La ampliación de la red traerá grandes beneficios a la región y como parte del proyecto ante la crisis energética que afectó el sector comercial y el suministro domiciliario, el diputado provincial Germán Di Cesare solicitó la reapertura del servicio en el distrito. El Centro de Técnicos local había mostrado su preocupación por la paralización de proyectos edilicios.

gasDesde la Defensoría del Pueblo también celebraron la media sanción del proyecto que prevé un alivio de entre el 30 y 50% en el costo del gas, reclamo que impulsan desde hace más de diez años distintas organizaciones defensoras de los derechos del consumidor.

recategorizacion gasCon motivo de celebrarse el próximo 27 de Mayo las elecciones en el Colegio de Técnicos Distrito 5 integrantes de la lista "Renovación Técnica" recorrieron las sedes de Miramar, Santa Clara y Tandil.

reactivacionAsí lo manifestaron desde el Centro de Constructores después de que el Concejo Deliberante aprobara este jueves el proyecto que promueve diferentes incentivos para la industria en Mar del Plata.

Obras gas naturalHay muchas obras paralizadas y ya se perdieron 500 usuarios ante la falta de nuevas conexiones determinada por la empresa distribuidora. “No es posible que General Alvarado se vea condicionado en su crecimiento”, apuntaron los profesionales que ven afectada la economía que rodea a la construcción.

Martin serio 696x385“Nos sentimos ninguneados y menospreciados”

Se registra una caída de la actividad de los profesionales técnicos mayor al 65% en el último trienio y desde el Colegio de Técnicos Distrito V pedimos al intendente y al HCD que traten con urgencia el tema.

sherpa1La Cabina Sherpa fue diseñada por ingenieros y arquitectos bajo asesoramiento científico-tecnológico de un experto investigador de Conicet, con el fin de crear un producto seguro, duradero, automatizado, donde el uso de agentes germicidas en concentraciones permitidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para su uso en seres humanos garantiza su confiabilidad para incorporar un método más en la lucha contra la propagación de la transmisión del virus SARS-Cov-2 (Covid-19).

Costo de certificado de Osse: “Desalienta a las inversiones”

osseEl Foro Sectorial de la Construcción manifestó su preocupación por el cargo “distorsivo y excesivo” del certificado de factibilidad que cobra la empresa municipal Obras Sanitarias.

“Es abusivo dicho cargo”, remarcaron y denunciaron: “Este certificado de factibilidad genera un claro impedimento al momento de plantear una propuesta constructiva en Mar del Plata”.
A través de una nota presentada en el Concejo Deliberante, a la cual 0223tuvo acceso, la entidad que nuclea a sectores de la construcción marplatense explicó que “estando en tratamiento el Presupuesto, advertimos que lejos de ser revisado dicho concepto, se prevé un aumento, subiendo incluso la tasa de interés por pago en cuotas”.

Además, el Foro remarcó que “el certificado de factibilidad solicitado por Osse desde el 2011 no tienen antecedentes a nivel nacional donde, o no existe un cargo del estilo o, cuando existe, es hasta el 1000% inferior al que se cobra en la ciudad”. “Ni una sola localidad del país tiene un cargo por factibilidad equivalente al de Mar del Plata, que hoy es de 22 mil pesos por unidad y que, según lo solicitado por Osse ascendería sobre un 20%”, se puntualizó.

A continuación, se recordó que “el Acuerdo Federal por la Construcción, suscripto entre el estado, bancos, empresarios y gremios a principios del año 2017, contempla estrategias de reducción de impuestos y tasas, impulsando la eliminación de factibilidades”. “La emisión de los certificados de factibilidad que Osse demanda y que pretende aumentar, se contraponen con los esfuerzos de todos los actores antes mencionados para revertirlos”, alertó el Foro Sectorial de la Construcción.

En ese marco, se advirtió que “de aprobarse este aumento, se continuará afectando la competitividad de la ciudad, excluyendo las inversiones que se pretenden incentivar y dificultando el acceso a la vivienda por el aumento en los costos que dicho cargo desmedido conlleva”.

“La lógica indica que la factibilidad del servicio debiera existir de por sí (sin necesidad de ser requerida mediante un certificado) en el radio que Osse identifica como ‘con servicio’”, enfatizó el Foro.

Para finalizar, se consideró que “condicionar la aprobación de planos al certificado de factibilidad de Osse entorpece y encarece los costos en el desarrollo de cualquier vivienda, proyecto o emprendimiento, desalentando por consiguiente la inversión, la productividad y la generación de empleo, y encareciendo los costos de construcción y precios de venta resultantes”.

fuente: 0223

Portada de DIARIOS EUROPEOS

Rapidez de construcción, aislante termico y acústico, impermeable, excelente terminación, Liviano. Este se diferencia por incorporar millones de burbujas de aire distribuidas en la mezcla que actúan como cámaras de...
Si bien ya se ha hablando de la madera como material muy apto para la construcción sostenible siempre que provenga de la tala responsable. Pero no solo eso, han desarrollado unos paneles masivos de madera, que pueden ser de hasta 2,40 x 20 metros y en varios espesores, pudiendo utilizarse directamente como material estructural. Se trata de paneles contralaminados, formados por capas de madera dispuestas longitudinal y transversalmente, encoladas entre sí, formando placas de...
Suscríbase para recibir de forma "GRATUITA" nuestro boletín mensual de Noticias y Novedades.

Más previsiones: Munchen 14 tage wetter