Así lo confirmaron fuentes de Nación a 0223, tras certificar los últimos avances que se registraron en la obra de ampliación del sistema que contempla el Gasoducto de la Costa.
Diez mil marplatenses ya estarán en condiciones a fines de junio de comenzar las gestiones ante Camuzzi Gas Pampena S.A para solicitar nuevas conexiones, según confirmaron desde Nación a 0223 al certificar los últimos avances que registró la obra del Gasoducto de la Costa.
A través de twitter, la Secretaría de Energía celebró en las últimas horas el ritmo de los trabajos que se enmarcan en el millonario proyecto y precisaron que, por esta fecha, "se está terminando de instalar la Planta Compresora ubicada en Las Armas, que permitirá dar nuevas factibilidades de solicitud de servicio de gas a los nuevos usuarios de la zona".
Al respecto, las fuentes de la cartera nacional que conduce Carlos Casares que consultó este medio adelantaron que "hacia fines de junio Camuzzi estará en condiciones de otorgar las primeras 10 mil nuevas factibilidades para que usuarios potenciales soliciten la conexión al servicio de gas naturales".
En el transcurso de estas semanas, en base a la supervisión de las tareas finales que se realizan en el ramal de Mar del Plata que contempla El Tejado - La Invernada, las autoridades gubernamentales prevén terminar de confirmar la posibilidad de habilitación de las nuevas conexiones.
"Los trabajos que continuarán en el ramal Tandil y en la Planta Compresora de Las Armas permitirán posteriormente a Camuzzi otorgar nuevas factibilidades hasta alcanzar los 84 mil usuarios pero eso prevemos que ocurrirá recién hacia mediados o fines de agosto", agregaron las mismas fuentes.
El plazo también coincide con lo que anticipó Guillermo Montenegro, el diputado nacional de Cambiemos y precandidato a Intendente, quien había reconocido algunos retrasos en el avance de las obras por factores ligados a las adversas condiciones climatológicas.
"Tenían más de 1500 horas de atraso y eso va a significar que en vez de que esté para junio o julio, que es lo que estimábamos en un principio, se finalice para agosto", le había explicado a este medio el referente del oficialismo.
Los trabajos para dar inicio a la obra del Gasoducto, que tiene un presupuesto de más de mil millones de pesos, comenzaron formalmente el 26 de junio del año pasado en Balcarce. El Ejecutivo nacional remarca que este plan “tiene por objeto cubrir necesidades de suministro y demanda insatisfecha, a fin de mejorar la calidad de vida de los individuos que resulten afectados”.
El proyecto de ampliación del sistema de Gas Natural en todo el país está conformado por el Gasoducto Regional Centro II – Esperanza / Rafaela / Sunchales (a cargo de Distribuidora Litoral Gas S.A.); el Sistema Cordillerano/Patagónico (Distribuidora Camuzzi Gas del Sur S.A. – CGS); el Gasoducto Cordillerano (Transportadora de Gas del Sur S.A – TGS); y el Gasoducto de la Costa (Distribuidora Camuzzi Gas Pampeana S.A. – CGP).

El pasado 26 de septiembre, el Centro de Técnicos de la Ingeniería (CE.T.I.MA) se convirtió en el escenario de una emotiva y memorable jornada cultural, albergando un evento de gran relevancia: el Reconocimiento a la Trayectoria Artística de Jaime Torres y Nelly Omar, dos figuras emblemáticas del acervo cultural argentino.
El Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata fue testigo de una celebración llena de música, poesía y danza folclórica en honor a los 100 años del nacimiento del legendario cantante Roberto Cambaré. La comunidad local se congregó en este emblemático recinto para rendir homenaje a uno de los íconos destacados de la cultura argentina.
El Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata, tiene el agrado de presentar a:
El viernes 4 de Julio en el Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata fue una ocasión verdaderamente especial y emotiva, dedicada a homenajear a dos grandes figuras de la música folclórica argentina: Argentino Luna y Víctor Velázquez. La iniciativa surgió con la intención de rendir tributo a estos artistas que dejaron una huella imborrable en la cultura popular de nuestro país, y que a través de sus canciones transmitieron historias, sentimientos y tradiciones que aún perduran en el corazón de muchos.
El Centro de Técnicos de la Ingenieria de Mar del Plata (CE.T.I.MA) se llenó de música, recuerdos y emociones en un homenaje muy especial al querido cantante Óscar Valles.
El Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata tiene el agrado de presentar a la profesora de arte pictórico Norma Beatriz Ferrero.
El Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata tiene el agrado de presentar la muestra pictórica de la Artista Plástica Alicia Bietti.
Hoy tenemos un episodio muy especial, ya que nos adentraremos en un evento que celebró el natalicio de uno de los más grandes exponentes de la música folclórica argentina: Atahualpa Yupanqui. Este homenaje tuvo lugar en el C.E.T.I.M.A, el Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata, un espacio que se ha convertido en un punto de encuentro para la cultura y la técnica en nuestra ciudad.
Se realizó la 3° Jornada de Feriantes en el C.E.T.I.M.A (Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata).
El sábado 15 de Junio, el Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata (CE.T.I.M.A) abrió sus puertas para celebrar la primera edición de la Feria de los Corazones. Este evento, organizado con cariño y dedicación, reunió a técnicos, madres y familiares quienes exhibieron sus artesanías con orgullo y pasión.

Desde la Defensoría del Pueblo también celebraron la media sanción del proyecto que prevé un alivio de entre el 30 y 50% en el costo del gas, reclamo que impulsan desde hace más de diez años distintas organizaciones defensoras de los derechos del consumidor.

