Así lo informaron desde el Foro de la Construcción. En 15 días comenzarían los trabajos y estiman un plazo de obra de 7 meses.
En marzo, Marcos Peña había declarado que en noviembre finalizarían los trabajos. Así lo informaron desde el Foro de la Construcción. En 15 días comenzarían los trabajos y estiman un plazo de obra de 7 meses. En marzo, Marcos Peña había declarado que en noviembre finalizarían los trabajos.
Basándose en información de la Cámara Argentina de la Construcción, desde el Foro de la Construcción de Mar del Plata informaron que en 15 días comenzarían las obras del Gasoducto de la Costa, que volvería a dotar a la ciudad y la zona de nuevas conexiones de gas. Estiman que las obras estarían finalizadas en enero del 2019.
“El jueves pasado a través del Foro de la Construcción, nos comunicamos con la Cámara Argentina de la Construcción, que a través de su titular, Patricio Gerbi, tuvo contacto con la empresa contratista que tiene ya adjudicada la obra Tandil-Mar del Plata. Y nos transmitió que en 20 días, finalizado unos temas relacionados con Vialidad Provincial con la traza del Gasoducto y del impacto ambiental con la OPDS, comenzarían las obras, que tienen un plazo de unos 7 meses. Estamos todos expectantes a tener esa foto cuando el Gasoducto arranque”, afirmó el presidente del Centro de Constructores, Leonardo Tamburini, en diálogo con 0223.
Para Tamburini, “hay una gran expectativa tanto del Foro de la Construcción como desde la Secretaría de Obras del Municipio para que estas obras finalmente comiencen. Porque sin duda que generó una merma en la obra pública”, razonó.
“Hoy hay 150 conexiones que están atrapadas en este `corralito´ del gas con conexiones de gas envasado o de electricidad o un mix de ambas. Hoy todo el mundo que está desarrollando lo hace pensando en tenerlo todo a gas. En el 2019 estaría solucionado”, señaló el arquitecto.
Si bien no supo precisar cuánto más cuesta para un desarrollador haber construido una edificio sin la vital conexión de gas natural, consideró que “en líneas generales no es un costo muy elevado el de agregar un anafe u otro elemento eléctrico pero sí lo es si todo el edificio funciona sólo a electricidad”.
“Edea exige que estas unidades tienen que generar una estación transformadora dentro del mismo edificio. Lo que implica sacar espacio a por ejemplo una cochera. Y sin contar que calefaccionar un departamento de unos 70 metros cuadrados genera una boleta de luz muy costosa, que no sería tanto para un monoambiente”, concluyó Tamburini.
Fuente: 0223

El pasado 26 de septiembre, el Centro de Técnicos de la Ingeniería (CE.T.I.MA) se convirtió en el escenario de una emotiva y memorable jornada cultural, albergando un evento de gran relevancia: el Reconocimiento a la Trayectoria Artística de Jaime Torres y Nelly Omar, dos figuras emblemáticas del acervo cultural argentino.
El Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata fue testigo de una celebración llena de música, poesía y danza folclórica en honor a los 100 años del nacimiento del legendario cantante Roberto Cambaré. La comunidad local se congregó en este emblemático recinto para rendir homenaje a uno de los íconos destacados de la cultura argentina.
El Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata, tiene el agrado de presentar a:
El viernes 4 de Julio en el Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata fue una ocasión verdaderamente especial y emotiva, dedicada a homenajear a dos grandes figuras de la música folclórica argentina: Argentino Luna y Víctor Velázquez. La iniciativa surgió con la intención de rendir tributo a estos artistas que dejaron una huella imborrable en la cultura popular de nuestro país, y que a través de sus canciones transmitieron historias, sentimientos y tradiciones que aún perduran en el corazón de muchos.
El Centro de Técnicos de la Ingenieria de Mar del Plata (CE.T.I.MA) se llenó de música, recuerdos y emociones en un homenaje muy especial al querido cantante Óscar Valles.
El Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata tiene el agrado de presentar a la profesora de arte pictórico Norma Beatriz Ferrero.
El Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata tiene el agrado de presentar la muestra pictórica de la Artista Plástica Alicia Bietti.
Hoy tenemos un episodio muy especial, ya que nos adentraremos en un evento que celebró el natalicio de uno de los más grandes exponentes de la música folclórica argentina: Atahualpa Yupanqui. Este homenaje tuvo lugar en el C.E.T.I.M.A, el Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata, un espacio que se ha convertido en un punto de encuentro para la cultura y la técnica en nuestra ciudad.
Se realizó la 3° Jornada de Feriantes en el C.E.T.I.M.A (Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata).
El sábado 15 de Junio, el Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata (CE.T.I.M.A) abrió sus puertas para celebrar la primera edición de la Feria de los Corazones. Este evento, organizado con cariño y dedicación, reunió a técnicos, madres y familiares quienes exhibieron sus artesanías con orgullo y pasión.

Desde la Defensoría del Pueblo también celebraron la media sanción del proyecto que prevé un alivio de entre el 30 y 50% en el costo del gas, reclamo que impulsan desde hace más de diez años distintas organizaciones defensoras de los derechos del consumidor.

