Desde la Uocra mostraron su preocupación ante la caída del trabajo registrado en la zona en los últimos tres meses. La caída de la obra pública, es el principal factor.
El intendente de Mar del Plata, Carlos Arroyo, no para de sumar serios problemas en su gestión y otra vez la desocupación es un factor que se profundiza. En este caso, la construcción perdió tres mil empleos registrados en lo que va del año. Señalan a la estrepitosa caída de la obra pública como principal factor.
Al respecto, el secretario general de la Uocra Césa Trujillo, manifestó que “en diciembre teníamos a 11.000 trabajadores registrados y ahora solo unos 8.000”.
En declaraciones a 0223, afirmó que la brutal pérdida del empleo se debe “a la caída de la obra pública”. Entonces, recordó que existen obras paralizadas como la Interconexión Eléctrica de 500 kV Bahía Blanca- Mar del Plata, el Parque Eólico de Miramar, las obras en la ruta 11 hacia Miramar, en la ruta 2 o la doble mano a Villa Gesell.
En ese sentido, sostuvo que “en la ciudad la obra pública es casi nula. Solo está trabajando con alguna demora la obra de Arroyo del Barco a través de Osse y en el Aeropuerto Astor Piazzolla, que utiliza poca gente en unos 10 oficios y seguro se termina antes de fin de año”.
Asimismo, expresó que “ahora se está trabajando en la inversión privada pero poco, donde debería haber 25 obreros hay sólo 10. Es una situación difícil y estamos preocupados. Estamos dentro de un país y a nivel nacional también bajaron miles de afiliados”.
“Por ahora seguiremos puchereando, esperando a que esto levante. Hay promesas de reactivación en obras importantes. Esperemos que se concreten”, concluyó.
Fuente: Infocielo

El pasado 26 de septiembre, el Centro de Técnicos de la Ingeniería (CE.T.I.MA) se convirtió en el escenario de una emotiva y memorable jornada cultural, albergando un evento de gran relevancia: el Reconocimiento a la Trayectoria Artística de Jaime Torres y Nelly Omar, dos figuras emblemáticas del acervo cultural argentino.
El Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata fue testigo de una celebración llena de música, poesía y danza folclórica en honor a los 100 años del nacimiento del legendario cantante Roberto Cambaré. La comunidad local se congregó en este emblemático recinto para rendir homenaje a uno de los íconos destacados de la cultura argentina.
El Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata, tiene el agrado de presentar a:
El viernes 4 de Julio en el Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata fue una ocasión verdaderamente especial y emotiva, dedicada a homenajear a dos grandes figuras de la música folclórica argentina: Argentino Luna y Víctor Velázquez. La iniciativa surgió con la intención de rendir tributo a estos artistas que dejaron una huella imborrable en la cultura popular de nuestro país, y que a través de sus canciones transmitieron historias, sentimientos y tradiciones que aún perduran en el corazón de muchos.
El Centro de Técnicos de la Ingenieria de Mar del Plata (CE.T.I.MA) se llenó de música, recuerdos y emociones en un homenaje muy especial al querido cantante Óscar Valles.
El Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata tiene el agrado de presentar a la profesora de arte pictórico Norma Beatriz Ferrero.
El Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata tiene el agrado de presentar la muestra pictórica de la Artista Plástica Alicia Bietti.
Hoy tenemos un episodio muy especial, ya que nos adentraremos en un evento que celebró el natalicio de uno de los más grandes exponentes de la música folclórica argentina: Atahualpa Yupanqui. Este homenaje tuvo lugar en el C.E.T.I.M.A, el Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata, un espacio que se ha convertido en un punto de encuentro para la cultura y la técnica en nuestra ciudad.
Se realizó la 3° Jornada de Feriantes en el C.E.T.I.M.A (Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata).
El sábado 15 de Junio, el Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata (CE.T.I.M.A) abrió sus puertas para celebrar la primera edición de la Feria de los Corazones. Este evento, organizado con cariño y dedicación, reunió a técnicos, madres y familiares quienes exhibieron sus artesanías con orgullo y pasión.

Desde la Defensoría del Pueblo también celebraron la media sanción del proyecto que prevé un alivio de entre el 30 y 50% en el costo del gas, reclamo que impulsan desde hace más de diez años distintas organizaciones defensoras de los derechos del consumidor.

