“Nos sentimos ninguneados y menospreciados”
Se registra una caída de la actividad de los profesionales técnicos mayor al 65% en el último trienio y desde el Colegio de Técnicos Distrito V pedimos al intendente y al HCD que traten con urgencia el tema.
No es una novedad la grave situación que está atravesando el sector de la construcción en sus diversas aristas. Desde la perspectiva de los Profesionales Técnicos (Maestros Mayores de Obra, Constructores, Mecánicos Electricistas, entre otros) analizamos el volumen de documentación ingresado en este primer trimestre y los números resultantes son elocuentes.
El 2020, General Pueyrredon terminó con una aprobación de planos que rondó el 50% de los niveles alcanzados en los dos últimos años.
Desde el Colegio de Técnicos de la Provincia de Buenos Aires Distrito V evaluamos dos indicadores que demuestran la tremenda caída, en cuanto a la demanda. El primero es la recaudación de enero 2021 que a nivel provincial ha sido sólo un 18% más que el mismo mes del año anterior. Si se considera que los costos para colegiar la documentación aumentaron en el orden del 35%, queda claro que se han registrado actividad profesional muy por debajo de un nivel aceptable.
El segundo es la cantidad de visados del primer bimestre del año. En la cabecera del distrito fue un 25% menor al 2020, que ya había sido un 43% menor al 2018. Es decir que se registra una caída de la actividad de los profesionales técnicos mayor al 65% en el último trienio.
Esta más que claro que la situación es crítica, en lo que respecta a la actividad en la industria de la construcción en general y en particular la de los técnicos.
“Ya los compañeros de la UOCRA vienen manifestado su preocupación poniendo el acento en la falta de obra pública, y hoy queremos en el mismo sentido manifestar la misma situación entre nuestros representados”, señaló el presidente de la institución, MMO Martín Carrasco.
Al mismo tiempo, apuntó: “Queremos que los poderes públicos manifiesten francamente su posición y ejecuten medidas en pos de reencausar la actividad Resultan ya insuficientes los oídos y las palmadas en la espalda, necesitamos que el señor intendente manifieste públicamente su intención de poner este sector como prioritario y encamine medidas en ese sentido. El próximo lunes tendrá un buena oportunidad al abrir la sesiones ordinarias del Honorable Concejo Deliberante y esperamos con expectativa pueda plantear el tema en ese ámbito”.
Y fue más allá del jefe comunal: “Aspiramos interpelar a todos los bloques políticos que conforman el cuerpo legislativo, que parece no comprender la necesidad de la urgencia de las medidas. Existe un proyecto desde octubre en tratamiento y entendemos que todos deben ser cuidadosamente estudiados, pero nos parece un exceso que, ante una necesidad tan evidente de que esta situación se revierta, nos lleve más de 4 meses poder ponernos en tema”, enfatizó.
El proyecto que implicaba algunos incentivos para la construcción y un régimen de regularización o más conocido como Moratoria, la cual abre la posibilidad de trabajo, sobre todo en tareas como las que desarrollan muchos de los colegas técnicos, está clavado en una Comisión desde que ingresó “y no quiero personalizar en las responsabilidades" -dijo-, pero un concejal hace 15 días manifestó que “recién lo había podido ver antes de la reunión”.
Carrasco sostuvo también que “sinceramente nos sentimos como mínimo menospreciados y ninguneados cuando escuchamos este tipo de declaraciones, cuando hemos estado a disposición de saldar dudas, modificar cuestiones del proyecto etcétera. Hemos participado las entidades en conjunto, por separado, por Zoom, presencial, por escrito, pero ninguna forma de participación parece dar resultado.
Esperamos que los miembros del Concejo Deliberante puedan iniciar un buen año, aborden nuestra problemática, conociendo que no es sólo de un sector sino que involucra a toda la ciudad, más teniendo en cuenta el lugar que ocupa Mar del Plata respecto del desempleo”, concluyó.
Fuente: Colegio de tecnicos Distrito 5

El pasado 26 de septiembre, el Centro de Técnicos de la Ingeniería (CE.T.I.MA) se convirtió en el escenario de una emotiva y memorable jornada cultural, albergando un evento de gran relevancia: el Reconocimiento a la Trayectoria Artística de Jaime Torres y Nelly Omar, dos figuras emblemáticas del acervo cultural argentino.
El Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata fue testigo de una celebración llena de música, poesía y danza folclórica en honor a los 100 años del nacimiento del legendario cantante Roberto Cambaré. La comunidad local se congregó en este emblemático recinto para rendir homenaje a uno de los íconos destacados de la cultura argentina.
El Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata, tiene el agrado de presentar a:
El viernes 4 de Julio en el Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata fue una ocasión verdaderamente especial y emotiva, dedicada a homenajear a dos grandes figuras de la música folclórica argentina: Argentino Luna y Víctor Velázquez. La iniciativa surgió con la intención de rendir tributo a estos artistas que dejaron una huella imborrable en la cultura popular de nuestro país, y que a través de sus canciones transmitieron historias, sentimientos y tradiciones que aún perduran en el corazón de muchos.
El Centro de Técnicos de la Ingenieria de Mar del Plata (CE.T.I.MA) se llenó de música, recuerdos y emociones en un homenaje muy especial al querido cantante Óscar Valles.
El Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata tiene el agrado de presentar a la profesora de arte pictórico Norma Beatriz Ferrero.
El Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata tiene el agrado de presentar la muestra pictórica de la Artista Plástica Alicia Bietti.
Hoy tenemos un episodio muy especial, ya que nos adentraremos en un evento que celebró el natalicio de uno de los más grandes exponentes de la música folclórica argentina: Atahualpa Yupanqui. Este homenaje tuvo lugar en el C.E.T.I.M.A, el Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata, un espacio que se ha convertido en un punto de encuentro para la cultura y la técnica en nuestra ciudad.
Se realizó la 3° Jornada de Feriantes en el C.E.T.I.M.A (Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata).
El sábado 15 de Junio, el Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata (CE.T.I.M.A) abrió sus puertas para celebrar la primera edición de la Feria de los Corazones. Este evento, organizado con cariño y dedicación, reunió a técnicos, madres y familiares quienes exhibieron sus artesanías con orgullo y pasión.

Desde la Defensoría del Pueblo también celebraron la media sanción del proyecto que prevé un alivio de entre el 30 y 50% en el costo del gas, reclamo que impulsan desde hace más de diez años distintas organizaciones defensoras de los derechos del consumidor.

