Desde el Gobierno de la Nación han estudiado las diferentes necesidades y oportunidades que se les presentan a las personas a la hora de soñar con un hogar y han decidido llevar adelante el Plan Procrear 2020.
Dado la emergencia sanitaria que nos encontramos transitando y en cumplimiento con lo dispuesto en la Resolución Nº460/21, norma establecida en el territorio de la Pcia. de Bs. As.
Desde la Uocra mostraron su preocupación ante la caída del trabajo registrado en la zona en los últimos tres meses. La caída de la obra pública, es el principal factor.
Lo anunciaron este miércoles autoridades de Integración Energética Argentina S.A. Se podrán incorporar al servicio público de gas natural 40 mil nuevos usuarios marplatenses.
Las autoridades de Integración Energética Argentina (Ieasa) anunciaron este miércoles que se han concluido los procedimientos para la habilitación del primer tramo del Gasoducto de la Costa que le permitirá a Mar del Plata incorporar a 40 mil usuarios nuevos a su red de gas natural.
La ampliación de la red traerá grandes beneficios a la región y como parte del proyecto ante la crisis energética que afectó el sector comercial y el suministro domiciliario, el diputado provincial Germán Di Cesare solicitó la reapertura del servicio en el distrito. El Centro de Técnicos local había mostrado su preocupación por la paralización de proyectos edilicios.
Desde la Defensoría del Pueblo también celebraron la media sanción del proyecto que prevé un alivio de entre el 30 y 50% en el costo del gas, reclamo que impulsan desde hace más de diez años distintas organizaciones defensoras de los derechos del consumidor.
Con motivo de celebrarse el próximo 27 de Mayo las elecciones en el Colegio de Técnicos Distrito 5 integrantes de la lista "Renovación Técnica" recorrieron las sedes de Miramar, Santa Clara y Tandil.
Nos acercamos a la sede del distrito 5 del Colegio de Técnicos de la Pcia de Buenos Aires a los efectos de interiorizarnos, sobre el curso gratuito, que se viene dictando de inicio a la prfesión.
Así lo manifestaron desde el Centro de Constructores después de que el Concejo Deliberante aprobara este jueves el proyecto que promueve diferentes incentivos para la industria en Mar del Plata.
Desde el Centro de Constructores de Mar del Plata se mostraron expectantes del inicio de "muchas obras" en Mar del Plata después de que este jueves el Concejo Deliberante aprobara el Plan de Reactivación de la Industria de la Construcción que impulsó el Gobierno de Guillermo Montenegro y que plantea una serie de modificaciones en el Código de Ordenamiento Territorial con diferentes incentivos para atraer nuevas obras.
El Foro Sectorial de la Construcción manifestó su preocupación por el cargo “distorsivo y excesivo” del certificado de factibilidad que cobra la empresa municipal Obras Sanitarias.
Son varias las preocupaciones que invaden al Colegio de Técnicos distrito V de la provincia de Buenos Aires. La demora en la construcción del gasoducto Atlántico, los altos costos en la factibilidad de las obras y también, la paralización de los trabajos en torno al Plan Estratégico de Mar del Plata.
La Cabina Sherpa fue diseñada por ingenieros y arquitectos bajo asesoramiento científico-tecnológico de un experto investigador de Conicet, con el fin de crear un producto seguro, duradero, automatizado, donde el uso de agentes germicidas en concentraciones permitidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para su uso en seres humanos garantiza su confiabilidad para incorporar un método más en la lucha contra la propagación de la transmisión del virus SARS-Cov-2 (Covid-19).
Desde el Gobierno de la Nación han estudiado las diferentes necesidades y oportunidades que se les presentan a las personas a la hora de soñar con un hogar y han decidido llevar adelante el Plan Procrear 2020.
Camuzzi informa que con el objetivo de brindarle a sus usuarios nuevas herramientas de gestión que permitan realizar trámites con mayor celeridad en el marco de la pandemia del Coronavirus, ha desarrollado un novedoso Portal para Instaladores Matriculados.
Se trata de una plataforma virtual exclusiva que permite al instalador iniciar de manera remota los trámites necesarios para realizar un nuevo proyecto, ampliar o modificar uno existente, conocer el estado de cada trámite realizado (desde la solicitud de factibilidad hasta el alta de servicio) y solicitar inspecciones parciales y finales de sus tareas.
Esta nueva modalidad de gestión a distancia agiliza los tiempos de interacción entre instaladores y el personal de la compañía, evita demoras asociadas al retiro de documentación física, y promueve la transparencia entre el instalador y el usuario, ya que este último deberá aprobar el proyecto presentado por el profesional matriculado en la plataforma. Además, el usuario podrá seguir el estado del trámite en tiempo real desde su cuenta en la oficina virtual, permitiéndole estar continuamente informado sobre las distintas etapas de su proyecto.
A su vez, este desarrollo cobra una importante relevancia en este contexto, dado que las oficinas de atención al público donde normalmente los instaladores efectúan estos trámites se encuentran aún cerradas producto del decreto de aislamiento social, preventivo y obligatorio, y esta nueva plataforma les da la posibilidad de realizar las gestiones pertinentes para poder cumplir con las necesidades de los usuarios.
De esta manera, Camuzzi refuerza su compromiso por sumar continuamente herramientas y canales de comunicación que mejoren la experiencia del usuario con la compañía y generen procesos más rápidos y eficientes.
Camuzzi informa que con el objetivo de brindarle a sus usuarios nuevas herramientas de gestión que permitan realizar trámites con mayor celeridad en el marco de la pandemia del Coronavirus, ha desarrollado un novedoso Portal para Instaladores Matriculados.
Así lo informaron desde el Foro de la Construcción. En 15 días comenzarían los trabajos y estiman un plazo de obra de 7 meses.